La conciencia en voz alta.

Yo siempre he hablado solo y en voz alta. No porque me falte gente, sino porque me sobraba yo. Gran parte de mi vida la viví solo y sorprendentemente no me afectó, al contrario, me entrenó. Me acostumbré a estar solo. Y no era soledad, era complicidad.

La voz de mi conciencia siempre estaba ahí.

A veces consejera, a veces juez pero siempre estaba ahí, acompañándome, con audio.

Por eso hablo, y hablo en voz alta cuando estoy “solo”. Porque parte del método es decir las cosas en voz alta, para escucharlas, para ponerlas a prueba y para darme cuenta si realmente funcionan.

Y cuando preparo clases pasa lo mismo. Yo hago la pregunta, me respondo, me contradigo, y hasta a veces me felicito. Y obviamente, también en voz alta. Porque si no lo digo, no lo siento.

Cuando redacto, leo en voz alta lo que escribo, como si tuviera un público frente a mí. Ese público soy yo. Y al escucharlo en voz alta me doy cuenta de lo que funciona, lo que no, y lo que puedo mejorar. Es como ser redactor y corrector al mismo tiempo.

Con el golf me pasa lo mismo. Antes de ejecutar cada golpe, me hablo. Y hablo en voz alta. Me digo: “desplaza tu peso, haz el swing lento”, y al golpear: “estira los brazos”. Como si tuviera un profesor al lado.

Dicen que hay tres tipos de personas que hablan solas: los locos, los genios y los que tienen mala memoria. Yo todavía no sé qué tengo de los tres… lo que sí sé es que me discuto y hasta me contesto.

Y lo más divertido: siempre gano.

Hablar solo es terapia gratis. Unos pagan psicólogo, otros coach motivacional. Yo me doy mis propios consejos y encima no me cobro.

Y ahora, que ya no estoy solo, que estoy felizmente acompañado de mi esposa, de mis maravillosas hijas, de mis perras y de muchos amigos… sigo hablando solo.

En mi casa ya están resignados. Me escuchan en mi escritorio hablando y gritan:

—¿Qué dices papá?

—Nada, hija. Estoy en mi brainstorming.

Hablar solo no es un defecto. Es el lujo de tener la mejor compañía: uno mismo.

Y lo digo en voz alta para que quede claro.

¿O no, Bruja? … Sí, tienes razón.


Publicado

en

por

Etiquetas:

Comentarios

2 respuestas a «La conciencia en voz alta.»

  1. Avatar de Sara Ballon

    Buenísimo como siempre Chrrrristian, en mi apreciación, tan genial reflexión invita a que más loc@s, más geni@s y l@s que no tienen buena memoria nos inspiremos a subir el volumen, para hablarnos con más claridad, recordarnos lo que se requiera, y disfrutemos el lujo de nuestra propia compañía. Voy a compartir tu post, leyéndolo en mi streaming para que otr@s loc@s y geniales desmemoriados lo escuchen y lean también. Mientras, me has hecho pensar (suspirando) ¿Qué sería de mí sin mí? jejeje
    y la que me encantó :»Hablar solo es terapia gratis. Unos pagan psicólogo, otros coach motivacional. Yo me doy mis propios consejos y encima no me cobro.» Jaaaa 100%

    1. Avatar de MacLean Christian

      Gracias Sarrrrrrita!
      Tremendo honor.

Responder a Sara Ballon Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *