• África mía.

    África mía.

    Durante años vi África por la tele. Leones rugiendo con subtítulos, las jirafas estirándose en cámara lenta, y varias versiones de Tarzán: desde Johnny Weissmuller hasta Alexander Skarsgård. Ahora el televisor se abre como una ventana real. Allá voy sin guion, sin narrador de National Geographic, junto con Elke, mi esposa, su socia Marisol y…

  • Cuando tener mundo valía más que tener señal.

    Cuando tener mundo valía más que tener señal.

    Días atrás, un alumno —de esos que ya nacieron con Wi-Fi incorporado— me lanzó una pregunta que me dejó pensando: “¿Por qué la creatividad de los noventa era mejor que la de ahora?” Y lo dijo sin ironía. Lo dijo admirando algo que ni siquiera vivió. Tremendo acto de lucidez creativa. Porque sí, en los…

  • Concebido en Año Nuevo, celebrado en septiembre.

    Concebido en Año Nuevo, celebrado en septiembre.

    Hoy 30 de septiembre cumplo años. Pero más allá de la edad, lo fascinante es el origen. Porque si las matemáticas no fallan, y la biología tampoco, significa que fui concebido exactamente nueve meses antes, en Año Nuevo. Sí, mientras el mundo se atragantaba con uvas y brindaba con champán, mis viejos estaban reventando fuegos…

  • Entre veneno y vitamina.

    Entre veneno y vitamina.

    Dicen que la edad es un número. Pero lo que no te dicen es que ese número funciona como contraseña: en algunos lados te abre puertas y en otros simplemente te rechazan como clave inválida. Los futbolistas por ejemplo: a los treinta ya son “veteranos”. A los treinta y tres, “leyendas vivientes”. Jubilados con short. …

  • La Cabrera indomable.

    La Cabrera indomable.

    Después de meses de antojo, finalmente fui con mi esposa a comer carne a La Cabrera. Íbamos dispuestos a disfrutar un bife ancho jugoso, una botella de Malbec y una conversación tranquila. Pero la mesa vecina nos cambió el menú. No sé si era familia ensamblada o colectivo infantil. Lo cierto es que eran dos…

  • La conciencia en voz alta.

    La conciencia en voz alta.

    Yo siempre he hablado solo y en voz alta. No porque me falte gente, sino porque me sobraba yo. Gran parte de mi vida la viví solo y sorprendentemente no me afectó, al contrario, me entrenó. Me acostumbré a estar solo. Y no era soledad, era complicidad. La voz de mi conciencia siempre estaba ahí.…

  • El orgasmo auditivo del tenis moderno.

    El orgasmo auditivo del tenis moderno.

    Silencio absoluto en la tribuna, zapatillas inmaculadas, raquetas afinadas como violín. Pero basta que un tenista inicie un saque, meta un back o simplemente conecte la bola para que llegue el inevitable gemido que suena más a happy end que a golpe. Me parece que la primera en hacerlo fue María Sharapova, y que los…

  • Hinchas unidos… en el odio.

    Hinchas unidos… en el odio.

    Dicen que en el Perú el fútbol une, pero más bien nos une el odio compartido al vecino. Soy hincha de la “U” y como todo hincha de verdad, muero y mato por mi equipo. Pero algunos lo han tomado tan literalmente en serio que con solo mencionar el color del rival ya te ganaste…

  • De rodillas pero nunca rendido.

    De rodillas pero nunca rendido.

    Siempre me aluciné un Sport Billy. Sí, ese dibujito de los ochenta que sacaba una raqueta de tenis de la mochila y, al minuto, ya estaba jugando Roland Garros. Igualito… pero versión criolla. Básquet, fútbol, vóley, golf, tabla, bowling, esquí, kanga… en todo me metía. ¿Destacaba? Digamos que nunca fui Messi… pero tampoco Malingas Jiménez.…

  • El VAR

    El VAR

    En este mismo instante, en algún estadio con cámaras 4K y comentaristas exaltados, el VAR observa. Callado. Preciso. Neutral. Su único pecado: ser demasiado justo. El VAR no opina. No siente presión. No grita “¡penaaal!” ni “¡roja!”. Solo muestra. Repasa. Mide. Y aun así…lo acusan. —“¡El VAR se equivocó!” —“¡Otra vez el VAR contra nosotros!” —“¡El…