-
De alumno a docente sin pasar por casting.
No sé en qué momento pasaron 35 años desde que me paré por primera vez frente a una clase del Instituto Peruano de Publicidad. Tal vez fue entre brief y brief, entre una campaña que no aprobaban y otra que, con suerte, soñaba con algún premio. La cosa es que, sin darme cuenta, he pasado…
-
Ajustes de la Vida.
Hasta que un día la volví a ver. Ahí estaba, vieja, oxidada, sucia, con las ruedas desinfladas y el alma igual de arrugada que la mía. Me dio nostalgia. De esa que te aprieta bonito. Así que decidí arreglarla. Y cuando decidí arreglarla, en realidad, comencé a arreglarme yo. No llevé la bicicleta al taller.…
-
La Traición del Formato.
Todo empezó con una traición. Una traición a la naturaleza, al cine, a la geometría sagrada del rectángulo horizontal. Durante siglos, el mundo fue horizontal. El horizonte se llama así por algo. La pintura era apaisada. El cine, panorámico. Las computadoras, las pantallas, hasta la primera selfie… todo era horizontal. La evolución había diseñado la…
-
Área chica, sueño grande.
Mi debut como arquero fue en 1983, en el torneo de cachimbos de la Universidad de Lima. El partido se jugaba en una cancha rodeada de pabellones, donde estudiaban los de Ingeniería Industrial. Desde ahí, todos miraban. Y se burlaban de cada huacha, de cada resbalón, de cada disparo a las nubes. Era un clásico.…
-
Tú eres Pedro.
Yo estuve ahí. No como narrador omnisciente ni como personaje secundario. Estuve ahí, en carne, hueso y uniforme escolar, cuando Pedro Salinas llegó por primera vez al colegio María Reina en cuarto de media. Y no, no fue como lo cuenta en su libro Mateo 10, su biblia autobiográfica. Cuenta que llegó, que se topó…
-
Ala hechicera
Ayer fui a jugar golf al Country Club de Villa. Un día tranquilo, con el campo como siempre: prolijo, verde, silencioso. Pero algo distinto flotaba en el aire. Un tirón suave —pero firme— me empezó a desviar de mi ruta habitual. Como si alguien invisible me susurrara: “ven por acá”. Y obedecí. Me acerqué a…
-
Publicidad y evolución nominal
(Del slogan al hashtag: distintos nombres para una misma intención creativa) En la industria publicitaria, los nombres cambian más rápido que las tendencias de TikTok. Y aunque las herramientas evolucionan, hay algo que nunca cambia: la esencia de una buena idea. Por ejemplo, hubo una época en que existía el slogan. Claro, contundente. Se pegaba.…
-
Zapping al revés
Desde chico tuve un trastorno televisivo. Mientras todos hacían zapping para saltarse los comerciales, yo lo hacía al revés. Sí, veía la tanda entera de comerciales con devoción y, cuando volvía la película cambiaba de canal para seguir viendo más comerciales. Era como un monje publicitario idolatrando el jingle o la idea perfecta. —Estás mal…
-
Guerrero del VAR: crónica de una caída anunciada
Hubo un tiempo en que Paolo Guerrero era sinónimo de gol, garra, y mandíbula apretada en cámara lenta mientras nos devolvía la fe en el fútbol. Pero ese tiempo quedó archivado entre los recuerdos. Hoy, Paolo no mete goles: mete reclamos. En la cancha, el Depredador ya no acecha. Más bien, busca. Busca el roce,…
-
La creatividad no descansa (ni en el baño)
Hay lugares en el mundo donde uno va a encontrarse a sí mismo. Y otros donde uno va… bueno, a dejar parte de sí. Bali, por ejemplo, es una mezcla de ambos. Después de unos días de playas, olas y templos, mi esposa y yo decidimos hacer algo completamente exótico: ir a un centro comercial…